El Unicaja renueva a Kravish hasta 2025 y da continuidad a su exitoso proyecto

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

El Unicaja renueva a Kravish hasta 2025 y da continuidad a su exitoso proyecto

Kravish, hasta 2025 en Málaga
Kravish, hasta 2025 en Málagaacb Photo/ Mariano Pozo
Los malagueños, clasificados para la 'Final Four' de la Basketball Champions League, han confirmado este jueves que el pívot continuará en la Costa del Sol durante al menos dos temporadas más -y otra adicional-.

El Unicaja seguirá disfrutando de David Kravish (30), su principal arma en el poste bajo y uno de los principales referentes de un equipo que ha recuperado su esencia. Esta es la quinta renovación, más allá de la de Ibon Navarro (46), que ha anunciado el club en las últimas semanas, por lo que parece muy claro cuál es el objetivo que tiene la entidad del Martín Carpena de cara al futuro.

El norteamericano ha estado presente en 45 partidos de la presente temporada. Está promediando 9,4 puntos (62,5% en tiros de dos), 5 rebotes y 1,2 asistencias para conformar 11,2 de valoración. Su mejor actuación fue en la victoria en casa frente al AEK de Atenas (22P, 5R, 3T y 29V), al que podría medirse de nuevo en la lucha por el título. También brilló ante el Real Madrid en las semifinales de la Copa del Rey, cuando eclipsó a Walter Tavares con un papel brillante (20P, 6R, 3T y 24V).

Kravish no llegó a Málaga siendo un novato. Se formó durante cuatro temporadas en la Universidad de California, de ahí pasó al BC Nokia de Finlandia, continuó en Polonia (Energa Czarni Slupsk), siguió en Bielorrusia (Tsmoki-Minsk) y después se marchó a Rusia (Avtodor Saratov). Ya en 2019, año en el cual debutó en BCL, se unió al BAXI Manresa. La temporada siguiente, la 2020/21, fichó por el Bamberg alemán y, un año más tarde, se incorporó al Galatasaray turco.

Antes, Tyler Kalinoski (30), Kendrick Perry (30), Nihad Djedovic (33) y Melvin Ejim (32) también rubricaron sus respectivas firmas para permanecer en el conjunto de Los Guindos. Los cinco jugadores son piezas muy importantes para el entrenador vitoriano, que ha conseguido que todos se sientan importantes en una plantilla que está llamada a seguir cosechando alegrías. Conquistaron la Copa del Rey en febrero y todavía pueden incorporar también el torneo continental y la Liga Endesa.